LIMPIEZA con TABACO
Centro Argentino
de enseñanzas Chamanicas:
PLANTA DE SABIDURIA
2016/7
Buenos Aires - Argentina
4659-8668
Contacto: mikian1@yahoo.com.ar
LIMPIEZA con TABACO
El Tabaco es una planta originaria de América, valorada por los pueblos ancestrales, por su poder energético de limpieza y sanación. Desde la antigüedad hay elaborados rituales y ceremonias con el uso del tabaco, que han ayudado a muchísima gente y aún hoy lo siguen haciendo.
El humo del tabaco, sólo o combinado con otras hierbas, es empleado en este Centro para realizar una limpieza energética profunda. Utilizamos para ello un antiguo y sagrado instrumento, conocido por todos como "PIPA", aunque también es usado el cigarrillo ceremonial, que confeccionamos artesanalmente nosotros mismos, utilizando como envoltorio la "chala" (hojas que cubren al choclo) en reemplazo del conocido papel. En el interior del cigarro utilizamos hojas de tabaco, combinado con hierbas y flores naturales. En algunas oportunidades utilizamos el cigarro de tabaco Mapacho, el cual es cultivado en la selva amazónica, el cual traemos periódicamente de nuestros viajes a Perú.
El poder sagrado del Tabaco es muy amplio, y una de sus propiedades consiste en la capacidad de limpiar el campo áurico de las personas.
En el ritual o ceremonia de limpieza con Tabaco el participante sentado en una posición cómoda, es guiado a relajar su cuerpo para poder entrar en un cómodo estado de meditación, mientras tanto el grupo chamánico sentado en torno a él o ella, comienza el ritual convocando al gran espíritu de la planta de tabaco y a los chamanes del mundo espiritual del tabaco, para que vengan y colaboren en la limpieza y sanación espiritual del participante. Luego se enciende el cigarro o la pipa, y exhalando el humo acompañado de cantos e ícaros, comienzan un profundo proceso de purificación espiritual, donde energías negativas y entidades de baja vibración son expulsadas de la persona y retiradas del ambiente. Luego de esta limpieza inicial, el campo de energía empieza a iluminarse y a brillar.
Siempre el resultado de esta práctica se trasluce en un estado de paz y bienestar que invade al consultante y el grupo chamánico que lo trato.
El humo del tabaco, sólo o combinado con otras hierbas, es empleado en este Centro para realizar una limpieza energética profunda. Utilizamos para ello un antiguo y sagrado instrumento, conocido por todos como "PIPA", aunque también es usado el cigarrillo ceremonial, que confeccionamos artesanalmente nosotros mismos, utilizando como envoltorio la "chala" (hojas que cubren al choclo) en reemplazo del conocido papel. En el interior del cigarro utilizamos hojas de tabaco, combinado con hierbas y flores naturales. En algunas oportunidades utilizamos el cigarro de tabaco Mapacho, el cual es cultivado en la selva amazónica, el cual traemos periódicamente de nuestros viajes a Perú.
El poder sagrado del Tabaco es muy amplio, y una de sus propiedades consiste en la capacidad de limpiar el campo áurico de las personas.
En el ritual o ceremonia de limpieza con Tabaco el participante sentado en una posición cómoda, es guiado a relajar su cuerpo para poder entrar en un cómodo estado de meditación, mientras tanto el grupo chamánico sentado en torno a él o ella, comienza el ritual convocando al gran espíritu de la planta de tabaco y a los chamanes del mundo espiritual del tabaco, para que vengan y colaboren en la limpieza y sanación espiritual del participante. Luego se enciende el cigarro o la pipa, y exhalando el humo acompañado de cantos e ícaros, comienzan un profundo proceso de purificación espiritual, donde energías negativas y entidades de baja vibración son expulsadas de la persona y retiradas del ambiente. Luego de esta limpieza inicial, el campo de energía empieza a iluminarse y a brillar.
Siempre el resultado de esta práctica se trasluce en un estado de paz y bienestar que invade al consultante y el grupo chamánico que lo trato.
A continuación puedes ver un video ilustrativo de una de las formas de confeccionar tu propio cigarro ceremonial.
Este video no pertenece a nuestro centro sino que es gentileza de ColomBío AudioVisual
Este video no pertenece a nuestro centro sino que es gentileza de ColomBío AudioVisual